viernes, 31 de mayo de 2019
jueves, 30 de mayo de 2019
Raúl SCALABRINI ORTIZ
Raúl SCALABRINI ORTIZ (Corrientes, 14 de febrero de 1898 – Buenos Aires, 30 de mayo de 1959), fue un pensador, historiador, filósofo, periodista, escritor, ensayista, y poeta argentino, agrimensor e ingeniero de profesión. Fue amigo de Arturo Jauretche y Homero Manzi, con quienes formó parte de FORJA ("Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina").
El hombre que está solo y espera / Raúl Scalabrini Ortiz
Para muchos de sus contemporáneos, El hombre que está solo y espera fue "verdaderamente una biblia porteña que trata del amor, de la amistad, de la política, del juego, de la aventura, del aburrimiento, y de la tragedia sexual de Buenos Aires". Para otros, se trató de "un libro que es a Buenos Aires como Don Segundo Sombra y Martín Fierro son a la pampa".
http://www.labaldrich.com.ar/wp-content/uploads/2013/05/Scalabrini-Ortiz-Raul-El-Hombre-Que-Esta-Solo-Y-Espera-PDF.pdf?fbclid=IwAR2xbFtUUojA2sfpmt9zwEVZKimFUWjgAHpLZdcR0RpgwmPArM608tfm-A0
miércoles, 29 de mayo de 2019
A 50 años del Cordobazo, la revuelta obrero-estudiantil que sacudió al país
Hace 50 años
En Córdoba la huelga se adelantó un día: comenzó el 29. Se optó por llevar a cabo la modalidad propuesta por #AgustínTosco, del Sindicato de Luz y Fuerza, que implicaba el abandono de los lugares de trabajo desde las 10 de la mañana hasta el día siguiente -es decir por 36 horas en lugar de 24- y la movilización hasta un acto en el local de la CGT.
Alguno de los ejes de reclamos eran: el repudio a los asesinatos de la dictadura y en homenaje a las víctimas, el aumento general de salarios del 40%, el funcionamiento de las comisiones paritarias para renovar los convenios colectivos, la defensa de las fuentes de trabajo, el reestablecimiento de las libertades democráticas y sindicales.
La medida obrera prometía ser potente, dado que iban a llegar columnas desde toda la Ciudad y desde distintos lugares de la provincia. Pero tuvo un refuerzo distintivo: la participación de estudiantes universitarios. Los jóvenes ya venían marchando en contra de las intervenciones del Gobierno militar en las facultades.
Aquel 29 de mayo, las columnas que marchaban pacíficamente fueron detenidas en puntos estratégicos, por parte de la policía provincial y federal que comenzó a atacarlos para evitar que lleguen al centro. Esto desembocó en una generalización de la protesta. En tanto, las columnas que fueron interceptadas se desbordan por los barrios para llegar al centro. Allí recibían el apoyo de los vecinos que le acercaban objetos a los manifestantes para que monten barricadas en contra de la policía.
El desencadenante de la violencia fue el asesinato, por parte de las fuerzas de seguridad, del obrero del sindicato SMATA #MáximoMena. Por eso, los manifestantes tomaron la ciudad durante horas, hasta que el Gobierno decidió enviar al Tercer Cuerpo del Ejército para que ocupe Córdoba. Se dictó el estado de sitio y comenzó una feroz cacería.
Los enfrentamientos continuaron entre la noche del 29 y el 30 de mayo. Durante los hechos, murieron manifestantes por la represión, aunque no existe una cifra exacta de cuántos. Algunos historiadores hablan de 20. Además, fueron detenidos dirigentes gremiales, entre ellos Tosco y Elpidio Torres, este último de SMATA.
Los antecedentes. Desde 1966 se vivía un clima represivo en las universidades, motivo por el cual numerosos científicos e intelectuales habían abandonado el país. Aquel año (tres antes del Cordobazo) había muerto en una represión en esa provincia el estudiante de ingeniera y obrero automotriz #SantiagoPampillón. A partir de allí comenzaba a gestarse el lazo entre trabajadores y universitarios en Córdoba.
Además, 15 días antes del Cordobazo había sido asesinado en Corrientes el estudiante Juan José Cabral, también en el marco de una represión policial. En tanto, el 21 de mayo, en la ciudad de Rosario, la Policía reprimió a los estudiantes y causó la muerte del joven de 15 años Luis Norberto Blanco. Estos hechos, conocidos como el Correntinazo y el Rosariazo fueron el caldo de cultivo para lo que sucedió luego en Córdoba.
¿Por qué el territorio cordobés fue zona fértil para una sublevación masiva del sector obrero? El politólogo José Natanson explicó: "Desde los años 30, Córdoba había empezado a concentrar una parte importante de la industria Argentina. Desde los 40, el gobierno de Perón y la industrialización de posguerra permitieron la instalación en Córdoba de las grandes compañías automotrices trasnacionales. La FIAT , sobre todo. Alrededor de estas se fueron instalando una enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas autopartistas que las abastecían de insumos para la producción de autos".
"Esto dio forma, a través de los años, a un sindicalismo autónomo, con mucha
presencia y mucho protagonismo de las bases y las comisiones internas, que con el tiempo fue independizándose de las conducciones (muchas veces muy burocráticas) de los grandes sindicatos de Buenos Aires y que luego se convertiría en el gran protagonista del Cordobazo", completó el intelectual en una entrevista concedida a Canal Encuentro .
Para muchos analistas el Cordobazo fue el principio del fin para Onganía, que dejó la Presidencia en junio 1970. Marcó también el inicio del declive de la Revolución Argentina , que concluiría con el regreso democrático de 1973.
JPA/FF : diario perfil
martes, 28 de mayo de 2019
domingo, 26 de mayo de 2019
África, tierra de dictaduras: por qué la democracia es una utopía en la mayor parte del continente ***
Sólo diez de los 54 países son democracias plenas. En los demás hay regímenes autoritarios o híbridos, en los que libertades políticas y civiles esenciales están cercenadas. Muchos dictadores cayeron en los últimos años, pero casi todos fueron reemplazados por otros, no por líderes democráticos
Teodoro Obiang Nguema lideró en 1979 un golpe de Estado contra su tío, Francisco Macías Nguema, el primer líder de Guinea Ecuatorial tras su independencia de España, el 12 de octubre de 1968. En agosto cumplirá 40 años ininterrumpidos en el poder, más que cualquier otro mandatario no monárquico en la actualidad.
Guinea Ecuatorial es una de las 22 dictaduras que hay en África en este momento. Todos, países considerados "no libres" por el índice anual de "Libertad en el mundo" que elabora Freedom House. Otros 22 son "parcialmente libres", regímenes híbridos en los que conviven elementos democráticos con autoritarios. Sólo diez son democracias plenas: Benín, Botswana, Cabo Verde, Ghana, Mauricio, Namibia, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sudáfrica y Túnez.
Con todas sus limitaciones, el caso sudafricano es de los más destacables. El 8 de mayo celebró elecciones generales en las que fue reelecto Cyril Ramaphosa, del Congreso Nacional Africano. A pesar de la corrupción y de los graves problemas económicos, ya lleva 25 años seguidos de una democracia problemática, pero genuina, que se construyó tras el fin del apartheid.
En lo que va del año se registraron algunos movimientos que hacen pensar que una democratización es posible. La caída de Omar al Bashir en Sudán, tras gobernar brutalmente durante casi 30 años, o la de Abdelaziz Bouteflika en Argelia, después de dos décadas en el poder, son buenos ejemplos. Pero la reacción de las fuerzas que se oponen a esos avances es muy fuerte, y demuestra los grandes obstáculos que enfrentan quienes aspiran a un cambio de régimen en la región.
La persistencia de los dictadores
"La difícil historia del continente africano influye profundamente en su presente. Sabemos, por ejemplo, que los gobiernos coloniales crearon un conjunto de instituciones políticas en las que existían pocos controles sobre el Poder Ejecutivo, y estas instituciones fueron legadas a los gobiernos independientes. También sabemos que los políticos de todo el mundo rara vez están dispuestos a crear controles institucionales a su propio poder y, en cualquier caso, este tipo de mecanismos tardan años en afianzarse", explicó Brett L. Carter, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad del Sur de California, consultado por Infobae.
Es imposible analizar África sin considerar las características de la colonización europea. La conquista fue mucho más brutal que en otras regiones, porque durante siglos se usó al continente como un criadero de esclavos para vender en distintas partes del mundo. Las instituciones que se crearon luego fueron las mínimas para garantizar a la metrópoli el acceso a recursos naturales.
Por otro lado, no se puede obviar que la gran mayoría de las naciones ganaron su independencia en la década de 1960, hace apenas 50 años. En estas condiciones, no sería esperable el desarrollo de sistemas democráticos a la europea. Por eso, no debería llamar la atención que seis de los diez dictadores que llevan más tiempo en el poder a nivel mundial sean africanos.
Si se computaran sus años como primer ministro, Paul Biya estaría primero por delante de Nguema, con 43 años. Pero, considerando desde que llegó a la presidencia de Camerún, cuando realmente se convirtió en el líder supremo del país, van 36 años. Estudió derecho público y relaciones internacionales en Francia y empezó su carrera pública como burócrata en el primer gobierno postcolonial. Escaló posiciones hasta ser elegido primer ministro en 1975. En 1982 ya era el hombre fuerte del país.
Yoweri Kaguta Museveni lleva 33 años al mando de Uganda. Formó parte del derrocamiento del sanguinario Idi Amin (1971 – 1979) y luego lideró el Ejército de Resistencia Nacional que en 1985 tumbó a sucesor, Milton Obote. Primero gobernó sin llamar a elecciones, hasta que empezó a aceptar ciertas formas de participación opositora muy limitadas.
Idriss Déby está hace 28 años y medio al frente de Chad. Se formó como militar en Francia, donde se graduó de piloto. Participó de la Guerra Civil que terminó con la victoria de Hissène Habré, que gobernó entre 1982 y 1990. Ese año, Déby comandó un movimiento insurgente que derrocó a la terrible dictadura que él había contribuido a consolidar. A diferencia de otros autócratas, aceptó desde un comienzo la participación de distintos partidos, aunque siempre en comicios controlados para asegurarse triunfos holgados.
"La primera razón por la que la democracia no se consolida en África es lo que yo llamo democratización sin liberalización. La mayoría de los países introdujeron sistemas multipartidistas, es decir, la competencia política democratizada, pero sin reformar las instituciones estatales para que se ajustaran a este nuevo modo de hacer política. En consecuencia, las elecciones se celebran regularmente, pero dentro de un marco institucional que sigue siendo en gran medida autoritario. A menos que se reforme el Estado, la consolidación democrática seguirá siendo un espejismo", dijo a InfobaeShadrack Wanjala Nasong'o, profesor de estudios internacionales de la universidad Rhodes College de Memphis.
Isaias Afewerki gobierna Eritrea desde hace 26 años. Se instruyó militarmente en China y lideró el Frente Popular para la Liberación de Eritrea, que en 1991 consiguió la independencia de Etiopía. Es el primer y hasta ahora único presidente del país. Es uno de los pocos que no se preocupa por disimular: no admite ninguna forma de oposición y nunca ha convocado a elecciones.
Denis Sassou-Nguesso lleva 21 años en República del Congo (Brazzaville). Fue un destacado militar que recibió entrenamiento en Argelia y en Francia, y volvió a su país con fuertes ambiciones políticas. Llegó al poder por primera vez en 1979, pero la caída de la Unión Soviética —a la que estaba alineada— lo forzó a irse en 1992. Tras un tiempo en el exilio, volvió para competir en elecciones que terminaron en una guerra civil de la que salió victorioso en 1999.
Democratizaciones frustradas
En los últimos años se produjeron algunos intentos fallidos en África. Los primeros dos, en el marco de la "Primavera Árabe", el movimiento de revueltas que hizo tambalear a muchos dictadores del mundo árabe.
Uno de ellos fue Hosni Mubarak, que tras casi 30 años como un faraón moderno de Egipto, renunció el 11 de febrero de 2011 tras varias semanas de inéditas protestas, que le hicieron perder el apoyo del Ejército. Su posterior arresto y las señales de apertura despertaron las expectativas de millones de personas en el país.
En 2012 Egipto celebró las primeras elecciones libres de su historia. Parecía el comienzo de una nueva era, pero la ilusión duró poco. El islamista Mohamed Morsi ganó el ballotage ante el independiente Ahmed Shafik con el 51% de los votos. A poco de asumir, empezó tomar decisiones marcadamente autoritarias, para desmontar rápidamente el orden anterior y construir uno nuevo, políticoreligioso, con él como líder supremo.
Su intento no prosperó porque en julio de 2013, poco después de cumplir un año en el poder, Morsi fue derrocado por un golpe de Estado liderado por el general Abdel Fatah al Sisi. Los planes islamistas fueron abortados, pero también cualquier idea de democracia. Con notable rapidez, Al Sisi reconstruyó el régimen de Mubarak, pero con él al mando. El 23 de abril pasado consiguió que un "referéndum" lo habilitara a permanecer hasta 2030 en la presidencia.
Lo que revela el caso egipcio, al igual que tantos otros, es que parece ser una constante la decisiva influencia política de las Fuerzas Armadas. "Hay una razón por la que conservan tanto poder en África: a lo largo del período posterior a la independencia, el Estado estaba tan centralizado y monopolizado que la única otra fuente de poder compensatorio eran los militares. De hecho, se convirtieron en el único vector de cambio de régimen a través de golpes de Estado, debido a la falta de institucionalización política y burocrática en el continente", dijo Nasong'o.
El otro que cayó en 2011 fue Muammar Gaddafi, amo absoluto de Libia durante 42 años. Su final fue mucho más violento, porque la determinación de aferrarse al poder sin importar las consecuencias desató una cruenta guerra civil. El 20 de octubre de 2011, rebeldes encontraron a Gaddafi escondido en un tubo de drenaje y lo mataron.
Si bien en 2012 se celebraron elecciones por primera vez en 60 años y se formó un Congreso, nunca logró consolidarse como autoridad política en todo el país. Grandes franjas del territorio están en manos de distintos grupos armados y en el este surgió otra entidad, la Cámara de Representantes, que pretende ocupar su lugar.
El conflicto entre los dos polos escaló en abril, tras la decisión del mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte en la mitad este de Libia, de avanzar sobre Trípoli, la capital, para unificar el gobierno bajo su mando. Haftar, que apoyó el golpe de Gaddafi y perteneció durante muchos años a su círculo de confianza, luego se peleó con él y trató de derrocarlo en numerosas ocasiones. Hoy se mira en el espejo de Al Sisi y busca recrear un orden similar al anterior, pero con él en el centro. En cualquier caso, la democracia parece una quimera
La caída menos conflictiva fue la de Robert Mugabe, que era mandamás de Zimbabwe desde 1980, pero en noviembre de 2017 fue víctima de un golpe de Estado. Estuvo bajo arresto domiciliario hasta que renunció bajo presión. Su salida no se debió tanto a la presión social como a una decisión del partido gobernante, la Unión Nacional Africana de Zimbabwe, que le quitó el apoyo luego de que impulsara como vicepresidente a su esposa, Grace Mugabe.
Lo reemplazó Emmerson Mnangagwa, que había sido su vice hasta pocos días antes. En julio de 2018 se realizaron elecciones y, como se esperaba, ganó Mnangagwa, que ratificó la permanencia del partido en el gobierno, que el año que viene cumplirá cuatro décadas. Las protestas que siguieron al anuncio de los resultados fueron brutalmente reprimidas.
"La elite política no está comprometida con una verdadera democratización como cuestión de principios —continuó Nasong'o—. Dan pasos adelante sólo para aplacar las demandas populares y conservar el apoyo de sus aportantes, pero luego toman medidas para revertir los avances democráticos, a fin de protegerse de sus competidores. Las elites que están en la oposición exigen la democratización como una cuña de apertura para acceder al poder, pero una vez que llegan, paralizan el proceso".
En busca de la democracia
No es fácil identificar las características que distinguen a los pocos países que lograron desarrollar democracias de los que no. Una hipótesis es que tienden a ser más desarrollados. Su Índice de Desarrollo Humano promedio es de 0,628, frente a 0,535 de los autoritarios y 0,492 de los híbridos.
Pero Senegal y Benin, por ejemplo, tienen un desarrollo muy bajo, y eso no les impide ser democráticos. Hay razones económicas y sociales, pero también hay importantes componentes históricos.
"Creo que hay una serie de factores. Los países que han evitado los conflictos étnicos violentos a menudo han sido capaces de construir sistemas más estables e inclusivos, como Benin y Senegal. Las instituciones fuertes, por ejemplo, los partidos políticos, también han sido importantes en países como Ghana. El crecimiento de una clase media más influyente y comprometida con la democracia ha sido significativo en Kenia y Sudáfrica. La ausencia de una intervención militar previa también ha sido valiosa, aunque el haber tenido golpes no es un obstáculo insuperable", sostuvo Nic Cheeseman, profesor de democracia de la Universidad de Birmingham, en diálogo con Infobae.
Argelia y Sudán son dos países que están en un momento crítico de su historia, y de cómo se resuelva la coyuntura actual puede depender el tipo de régimen que se imponga en el futuro. En ambos los dictadores que gobernaban desde hacía muchos años fueron desplazados, pero no está claro que tipo de orden emergerá.
Abdelaziz Buteflika, militar y líder del Frente de Liberación Nacional, llegó a la presidencia argelina en 1999, tras elecciones realizadas en medio de la guerra civil que atravesó el país entre 1992 y 2002, y sin participación opositora. En 2013 sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó en silla de ruedas y prácticamente imposibilitado de ejercer sus funciones. Sin embargo, siguió gobernando sin volver a aparecer en público
El 22 de febrero comenzó un movimiento de protesta contra el anuncio de que iría por un quinto mandato. Ya sin apoyo en las altas esferas del régimen, renunció el 2 de abril. No obstante, fue el único en irse. El presidente interino Abdelkader Bensalah, el primer ministro Nureddin Bedui y el general Gaid Salah, que forman la cúpula que maneja el país, eran todos hombres de Buteflika.
Un grupo muy importante de personas sigue en la calle protestando. Reclaman un cambio verdadero, rechazan el llamado a elecciones para el 4 de julio por considerarlo una farsa y piden que haya un proceso electoral genuino y transparente. El desenlace es incierto
Omar al Bashir, que tomó el poder en Sudán a través de un golpe contra el primer ministro Sadiq al-Mahdi en 1989, fue derrocado por los militares el pasado 11 de abril, tras varias semanas de protestas. Como en Argelia, los manifestantes se dieron cuenta rápidamente de que los generales que lo removieron no tenían ninguna intención de democratizar el país, así que continuaron reclamando.
El régimen pretende crear un Consejo Soberano, que gobernaría por los próximos tres años, y que estaría encabezado por un militar. Ante la presión social, aceptaron sentarse a negociar con los líderes opositores, que exigen que sean civiles quienes dirijan la transición. Ante la ruptura del diálogo, los dirigentes convocaron a una huelga general el martes y el miércoles. El conflicto seguirá.
"Cuando un levantamiento popular ayuda a derrocar a un régimen, como ha ocurrido en Sudán, no existe un mecanismo institucional político-burocrático fácilmente disponible para llenar el vacío —dijo Nasong'o—. En estos casos, el Ejército sigue siendo el único con capacidad para tomar el relevo. En segundo lugar, y quizás lo más importante, el Ejército es una institución muy mimada, como una forma de mantenerlo lo suficientemente satisfecho como para que permanezca en los cuarteles y deje la política en manos de civiles. En vista de ello, siempre que un levantamiento derrota a un régimen, los militares se apresuran a intervenir para asegurar la protección de sus intereses corporativos".
El país que parece marcar el camino que a todos les gustaría seguir es Túnez. Fue el pionero de la Primera Árabe, que terminó con el régimen de Zine El Abidine Ben Ali, que había gobernado durante 24 años. El 23 de octubre de 2011 se celebraron las primeras elecciones libres de la historia, y el 31 de diciembre asumió el primer presidente de la era democrática, Moncef Marzouki.
Túnez empezó a gozar de libertades civiles y políticas impensadas tiempo atrás. Pero la calma no duró mucho. El país fue blanco de atentados terroristas que afectaron severamente al turismo, su principal fuente de ingresos, y la inestabilidad económica es la regla. El año pasado surgieron importantes movimientos sociales que hicieron tambalear al gobierno del primer ministro Youssef Chahed, que respondió reprimiendo.
Pero, a pesar de todos los problemas que tiene, la democracia sigue sobreviviendo en Túnez. Es el único caso de las revueltas árabes de 2011 que puede considerarse medianamente exitoso y muestra que es posible una transición pacífica del autoritarismo a la pluralidad en África.
"En cierto modo, lo que es notable es que tantos países que han tenido una infraestructura y una riqueza limitadas, y una historia de colonialismo y división social, hayan logrado democratizarse. Lo que esto significa es que muchos estados africanos se están democratizando contra todos los pronósticos. Sin tener las condiciones previas ideales, lo lograron de todas formas", concluyó Cheeseman.
© Por Darío Mizrahi / Infobae.com
viernes, 24 de mayo de 2019
Que pasa en tu oficina…??
Que pasa en tu oficina…??
Las
diversas realidades laborales de los trabajadores de las telecomunicaciones de
la República Argentina tienen un espacio para
divulgarlas, exponerlas, debatirlas y compartirlas con los compañeros /as de
todo el país: Telefónicos en Facebook
Hoy
más que nunca la información es un compromiso de solidaridad….
El protagonista de la información sos vos!!!
#telefonicosenfacebook
Ajuste Salarial del 16 % desde julio, según escala salarial de junio/2018 (Acta revisión mayo 2019)
ACTAS del Acuerdo Salarial FaTel -Telecom (2017-2018)
miércoles, 22 de mayo de 2019
martes, 21 de mayo de 2019
El juicio que desnuda los negocios ocultos de la obra pública / Hugo Alconada Mon
Once años después de radicada la primera denuncia, comenzó el juicio oral en la llamada "causa Vialidad", que registra como acusados a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a su exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, a su exsecretario de Obras Públicas, José López, y a la plana mayor de la Dirección Nacional de Vialidad entre 2003 y 2015.
¿Qué acusación afrontan? Haber integrado una asociación ilícita que movió las palancas del Estado nacional para, de manera delictiva, favorecer al presunto testaferro de los Kirchner, Lázaro Báez, con al menos 52 obras públicas que le costaron más de $ 46.000 millones a las arcas públicas.
Horas antes de sentarse por primera vez en el banquillo de los acusados, Fernández de Kirchner afirmó por Twitter que ella nunca debió ser parte de este juicio oral. "La citación de hoy se trata de una denuncia efectuada por el gobierno de Mauricio Macri sobre obras públicas viales llevadas a cabo enteramente en la provincia de Santa Cruz. No se trata de una denuncia original sino de un refrito de denuncias desde el año 2008, armadas por diputados de la Coalición Cívica, en las cuales Comodoro Py se declaró incompetente en el año 2011 y la justicia de de Santa Cruz las sobreseyó por inexistencia de delito".
"Para que se entienda: se trata de licitaciones de obras públicas viales realizadas por un órgano provincial que depende del ministerio de economía y de la gobernación de la provincia", afirmó Cristina. "Jamás tomé intervención alguna en los expedientes administrativos que se realizaron por cada una de estas obras". Por el contrario, ¿qué plantearon los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, la unidad antilavado (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), convalidó el juez federal Julián Ercolini, en primera instancia, y la Cámara Federal de Apelaciones?
Según sintetizó el juez Ercolini al elevar el expediente a la instancia oral, el entonces presidente Néstor Kirchner habría montado una "estructura" con funcionarios de su confianza que Cristina Fernández mantuvo en sus cargos al asumir la Presidencia en 2007 y que durante años cometieron "múltiples irregularidades, todas destinadas al favorecimiento" de Austral Construcciones y otras empresas constructoras de Báez como Kank y Costilla, Gotti Hermanos, Loscalzo y Del Curto y Sucesión de Adelmo Biancalini.
"Se destaca -precisó Ercolini- que el Grupo Báez no habría cumplido con el tiempo pautado en la mayoría de los contratos de obra pública vial que se le atribuyeron, que se le concedieron sucesivas prórrogas que aumentaban su valor vigente y que, en razón de ello, el Estado nacional debió desembolsar sumas dinerarias por encima de los montos contratados; también, un aumento sistemático del precio presupuestado mediante la concurrencia de varias empresas del mismo grupo y la falta de competencia en las licitaciones; todo lo cual le habría ocasionado un perjuicio patrimonial, que fue posibilitado a través de la estructura funcional organizada para cumplir con los fines perseguidos por la asociación en cuestión".
Por eso, dentro de esa presunta trama, la expresidenta quedó bajo sospecha de actuar como coautora de los delitos de administración infiel agravada por haberse cometido en perjuicio de la administración pública, reiterada en 49 oportunidades, en concurso real con asociación ilícita en la que habría actuado como jefa.
¿Por qué se sospecha que habría intervenido como jefa de la banda criminal? Según los fiscales Pollicita y Mahiques, porque "fue quien -junto a Néstor Kirchner-, ideó, instauró, organizó y sostuvo la asociación ilícita investigada, y desde la cúspide del Poder Ejecutivo Nacional controló el correcto cumplimiento del rol de los restantes miembros, sin rendir cuentas ni solicitar permiso a ninguno de los otros integrantes de la organización".
¿Un ejemplo concreto? Según los fiscales, como Presidenta firmó un decreto que facultó a la cúpula de Vialidad "para que hiciera uso de los fondos extra presupuestarios del fideicomiso (.) y fuera utilizado por los funcionarios para pagar obras asignadas a las empresas de Báez, todo ello, pese a las recomendaciones en contrario de las Direcciones de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Planificación y Economía; y usó las facultades de sus subalternos -ministro, secretario y administrador general- para direccionar más fondos de sus respectivas carteras, con el fin de beneficiar a Lázaro Báez y sus empresas".
¿Qué habría implicado para Báez ese trato favorable de la administración kirchnerista? Según los fiscales, "fue beneficiario de un canal exclusivo de pago anticipado, cobró más rápido los certificados de pago extendidos por el Estado, solicitó y obtuvo anticipos financieros sin cumplir los requisitos legales exigidos, recibió certificados por obra no realizada o que no se adecuaba al plan de trabajos y fue beneficiario de un flujo de dinero multimillonario que le garantizó ser el único contratista de obra pública en el país al que no se le adeudaba un solo centavo al finalizar el mandato de su socia Cristina Elisabet Fernández".
Por: Hugo Alconada Mon
El Telefónico José Moretti juro como Diputado Nacional
José
Moretti juro como Diputado Nacional
El compañero #JoseLuisMoretti, Secretario General del Sindicato de Trabajadores
Telefónicos de La Rioja, juró como Diputado Nacional.
Vayan desde #FOEESITRA los
mejores augurios para la función a desempeñar, convencidos que lo hará con el
trabajo y el compromiso con el que se desempeña en la funcion gremial que
cumple.
Moretti ocupó el tercer lugar de la lista de Cambiemos por la que Olivares había ingresado al Congreso en 2015. Ese año, en La Rioja, el massismo local acordó con el frente Cambiemos.
Tras jurar por
Dios y por la Patria, Moretti se ubicó en su banca en el bloque del Frente
Renovador y contó que tenían "muchas diferencias: el origen político, él
con su querida UCR, yo vengo del justicialismo; él empresario, yo soy
sindicalista; sin embargo eso no impidió que juntos pudiéramos trabajar,
congeniar y hacer un objetivo común por el pueblo de La Rioja".
Fuente website Foeesitra
sábado, 18 de mayo de 2019
SCHIARETTI convocó a una cumbre para ampliar ALTERNATIVA FEDERAL
#SCHIARETTI convocó a una
cumbre para ampliar ALTERNATIVA FEDERAL y sumar al Partido Socialista y al GEN
La idea
es para armar una propuesta electoral
amplia que compita con Cambiemos y el kirchnerismo
El
encuentro será la semana próxima e irán #Massa, #Urtubey y #Pichetto. Se espera la
presencia de Lavagna, aunque desde su entorno dicen que no recibieron un #llamado
Juan
Schiaretti no será el macho alfa del peronismo federal, pero no tardó muchos
días desde que ganó en forma contundente la provincia de Córdoba para ponerse a
trabajar en el diseño de una alternativa electoral que
concentre el amplio espacio del peronismo no K al que qué quiere sumar partidos
aliados como el socialismo y el GEN.
Tras su
holgado triunfo en las elecciones provinciales, el reelecto gobernador de
Córdoba, Juan Schiaretti, encabezará una cumbre para la próxima semana en la
que estarán presentes los principales referentes de Alternativa Federal y
también dirigentes del progresismos como su par de Santa Fe, Miguel Lifschitz,
y el GEN de Margarita Stolbizer.
"La reunión la convoca Schiaretti y será
con los precandidatos de Alternativa Federal: Sergio Massa, Miguel Ángel
Pichetto y Juan Manuel Urtubey. Y van a sumar al encuentro a Lifschitz y al GEN
de Stolbizer, para ampliar el espacio, armando una coalición similar a la que
se conformó en Córdoba", precisaron las fuentes consultadas.
Infobae/Perfil
FERNANDEZ / FERNANDEZ….
FERNANDEZ / FERNANDEZ…..
CFK. Alberto Fernández
#CFK sorprendió esta mañana con
el anuncio de que su EX JEFE DE GABINETE ENCABEZARÁ LA FÓRMULA PRESIDENCIAL
y ella lo acompañará como vice para competir en las PASO. Fernández contó cómo
fue el ofrecimiento y las explicaciones de la senadora sobre su elección.
#AlbertoFernández contó las razones por la cuales Cristina Fernández de Kirchner le
pidió que encabece la fórmula presidencial para competir en las PASO y
luego en las elecciones generales de octubre. "El país no necesita a
alguien como yo que divido sino a alguien como vos que suma", fue la frase
con la que CFK le hizo el pedido.
Según las palabras del flamante precandidato a la
presidencia, CFK le hizo la propuesta el miércoles pasado y ayer se
realizó el video que la ex jefa de Estado difundió hoy a través de las redes
para hacer pública su decisión.
viernes, 17 de mayo de 2019
INCREMENTO SALARIAL para COOPERATIVAS
ACUERDO CON VIGENCIA HASTA
JUNIO 2019
En el día de la fecha esta Federación suscribió un
acta acuerdo con la FECOTEL
para incrementar el salario de los compañeros representados del sector
cooperativo. El acuerdo paritario, que tendrá vigencia entre los meses de ABRIL
y JUNIO del corriente año, contempla un incremento salarial del 12%, compuesto
por un aumento del 4% para el mes de Abril, 4% para Mayo y 4% para el mes de
junio, sobre los rubros remunerativos sueldo básico y movilidad funcional, como
los no remunerativos, ley 26341 y viáticos, que cada categoría percibía al
31/12/18.
Además, en los citados meses, se incrementarán los
adicionales de convenio antigüedad, guardería, automotores, unidades especiales
y fallo de caja, según detallamos en actas adjuntas.
Asimismo, hemos establecido un mecanismo de
revisión, para julio del corriente, con el objeto de solicitar los ajustes que
puedan corresponder, en base al IPC (índice de precios al consumidor)
comprendido en la duración de este acuerdo.
DÍA Mundial de INTERNET
DÍA Mundial de INTERNET
Se envían 41 millones de mensajes en WhatsApp por minuto y otros datos curiosos de la red de redes. La conmemoración fue promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este viernes, 17 de mayo, se conmemora el #DíaMundialdeInternet, una celebración a nivel internacional que busca promover la importancia de las tecnologías de la información, en un contexto donde 5.000 millones de usuarios activos la utilizan a diario y el consumo de videos y servicios en streaming está en franco crecimiento.
Por qué se celebra el Día de Internet
El nacimiento de la red de redes se remonta al 1 de enero de 1983 cuando se completó la migración de la red ARPANET del protocolo NCP al protocolo TCP/IP, aunque no fue hasta 1989 cuando se instauraron los cimientos de la web como se conoce hoy en día, con el informe de Tim Berners-Lee, que definía los principios básicos de la World Wide Web (www), sistema que se utiliza hoy en día para navegar y acceder a toda la información que se encuentra en la red.
Pero el origen del festejo, que hoy se festeja con diferentes actividades en todo el mundo, se remonta a la iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) con sede en España, y un año después la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información.
La fecha fue elegida porque un 17 de mayo de 1865 se fundó la Unión Internacional de las Comunicaciones (UIT), con la firma en París del primer Convenio Telegráfico Internacional.
Internet en cifras
En la actualidad, el volumen de consumo es tan grande que solo en 2018 se generaron 33 zettabytes, según el informe Digital Economy Compass de Statista. Esta cifra equivale a 330 millones de discos rígidos de 1 TB, o 33 millones de cerebros humanos.
Por su parte, la agencia Visual Capitalist analizó la actividad que tiene lugar en las diversas plataformas. Cada 60 segundos, se visualizan 4,5 millones de vídeos en YouTube, se mandan 18,1 millones de mensajes, se envían 188 millones de correos electrónicos en Gmail y se llevan a cabo 3,8 millones de búsquedas en Google.
Los datos de las redes sociales muestra que cada minuto tienen lugar en Facebook un millón de inicios de sesión, mientras que se envían 41,6 millones de mensajes en WhatsApp y Messenger, un total de 87.500 personas tuitean y en Instagram se producen 347.222 navegaciones.
En cuanto al resto de plataformas, cada 60 segundos en Netflix tienen lugar a nivel global 694.444 horas de visualización, en Google Play y App Store se descargan 390.030 aplicaciones, se usan 41 millones de suscripciones de streaming de música, en Giphy se usan 4,8 millones de gifs y en Twitch se producen un millón de visitas.
Por último, las estimaciones apuntan a que el tráfico en Internet móvil se cuadruplicará en el 2021, con la transmisión de video y juegos online que quintuplicarán su crecimiento, de acuerdo a datos difundidos por la empresa tecnológica Vertiv.
Fuente: Clarin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)