lunes, 31 de diciembre de 2018

Un poeta la bautizó "ARGENTINA ": el origen y los secretos del nombre de nuestro país




Nacional: la historia de cuando comenzamos a llamarnos "argentinos"

La ciudad de Potosí está ubicada al sur de Bolivia, en la provincia de Tomás Frías, y se extiende sobre las faldas del legendario Cerro Rico, en el cual desde mediados del siglo XVI se situó la mina de plata más grande del mundo, habiéndose constituido por entonces, y durante mucho tiempo, en el soporte y sustento de los dominios españoles en América.
La explotación del cerro comenzó en 1545, durante la colonia española, y desde entonces no se detuvo nunca. En la actualidad unos diez mil mineros ingresan diariamente al subsuelo para abrir socavones con dinamita y extraer al menos, cada día, dos mil toneladas de tierra con minerales. Dicen que en esa zona no hay más que golpear dos rocas para oír el increíble sonido metálico que se genera. La cúspide es el lugar más rico del gigantesco yacimiento, pero la explotación en ese sector está prohibida para evitar que el cerro quede descabezado y pierda la forma cónica que aún puede divisarse a la distancia, desde la capital potosina.
¿Pero qué tiene que ver este relato con el nombre de nuestro país?
Resulta que el Cerro Rico de Potosí se caracteriza, precisamente, por su abundancia en plata. Plata en latín se dice argentum, y todo lo derivado de argentum es argentinum.
La palabra argentinum fue castellanizada como "Argentina" por primera vez, cuando en el año 1602, Martín del Barco Centenera (miembro de la expedición de Juan Ortiz de Zarate) publicó un poema referido a la historia del Río de la Plata, con el título "Argentina: la conquista del Río de la Plata".
Allí comenzó a utilizarse la palabra Argentina para referirse a todo el territorio bañado por el enorme Río de la Plata
Si bien no existe un momento histórico determinado y definido a partir del cual pueda afirmarse que nuestro país se denomina "Argentina", lo que sí puede corroborarse es la utilización, en el actual territorio nacional, del término "argentinos" para referirse a sus habitantes. Fue en el primer periódico porteño llamado "Telégrafo Mercantil, Rural, Político y Económico del Río de la Plata", creado en 1801 por el español Francisco Cabello, apoyado desde el Consulado por Belgrano y Castelli, y clausurado en 1802 por el virrey Joaquín del Pino cuando apenas llevaba ciento diez ediciones.
Algunos años más tarde, poco tiempo después de la Revolución de Mayo, la palabra "argentino" también fue utilizada en el mismo sentido por Alejandro Vicente López y Planes al elaborar la letra del himno nacional, en el que si bien utilizó la expresión Provincias Unidas del Sud para referirse a la unidad política sucesora del Virreinato del Río de la Plata ("… ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud"), también hizo referencia "al gran pueblo argentino" cuando se refiere al saludo brindado a éste por los pueblos libres del mundo ("… y los libres del mundo responden, al gran pueblo argentino salud").
Como se advierte la palabra utilizada en esas dos ocasiones fue "argentinos", para identificar a los habitantes de la unidad política integrada por los actuales Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia; pero para referirse a esa unidad política específicamente, se usaban las expresiones Provincias Unidas del Río de la Plata o Provincias Unidas del Sud.
En 1816, el acta de declaración de la independencia utilizó la expresión Provincias Unidas en Sud-América, y desde entonces ese fue el nombre que se observa en los documentos, reglamentos y estatutos oficiales, e inclusive en el texto de la fallida Constitución centralista y aristocratizante del año 1819.
En el año 1820 se produjo la caída de las autoridades nacionales (director supremo y Congreso Nacional), y el país quedó convertido en una suerte de Confederación de hecho, es decir, en una unión no oficializada de Estados independientes que por entonces eran las provincias, y que se mantuvieron vinculadas por medio de tratados tales como el del Pilar, el del Cuadrilátero, el de Benegas y el Pacto Federal de 1831, a través de los cuales se comprometían a alcanzar la organización nacional.
"Confederación" fue, entonces, la figura jurídico-institucional que caracterizó a nuestro país entre 1820 y 1853, habiendo sido ese nombre el que se utilizó para individualizarlo en aquellos años, e inclusive hasta algunos después de la organización nacional, ya que nuestra Ley Suprema, no obstante haber organizado al país bajo la forma de un gobierno federal, continuaba utilizando la expresión "Confederación" para referirse a él.
Significa entonces que entre 1810 y 1820 nuestro país ha recibido los nombres de Provincias Unidas del Río de la Plata o Provincias Unidas del Sud o Provincias Unidas en Sud-América.
La primera de estas denominaciones fue también utilizada en la llamada "Ley de Presidencia" (6 de febrero de 1826) en la que se estipuló que para ser presidente, "la persona electa será condecorada con el título de presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata", y en virtud de la cual fue elegido para ocupar dicho cargo, Bernardino de la Trinidad González Rodríguez Rivadavia.
Luego, desde 1820 hasta 1853, se utilizó el nombre Confederación Argentina, ya que, aunque de un modo informal, el de la Confederación era el régimen imperante en aquellos años; y ese nombre siguió siendo utilizado por el constituyente hasta la reforma constitucional del año 1860.
En el devenir de estos acontecimientos, más allá de la palabra "argentinos" que ya se venía utilizando para identificar a los habitantes de las Provincias Unidas del Sud, y luego de la Confederaciónfue apareciendo sigilosa y tímidamente la expresión "Argentina", y se institucionalizó oficialmente al sancionarse la Constitución del año 1826 (24 de diciembre de 1826), de esta manera:
"La Nación Argentina es para siempre libre e independiente de toda dominación extranjera".
"El Poder Ejecutivo de la Nación se confía y encarga a una sola persona bajo el título de presidente de la República Argentina".
La expresión "República Argentina" se consolidó durante la reforma constitucional del año 1860, efectuada en ocasión de incorporarse la provincia de Buenos Aires al resto del país como consecuencia de lo acordado en el Pacto de San José de Flores, a través del cual la provincia bonaerense pidió revisar el texto constitucional sancionado siete años antes, para considerar la posibilidad de efectuarle algunas reformas.
Una de esas reformas consistió en el agregado del actual Artículo 35, que refiere a los nombres que tiene nuestro país, y cuyo texto es el siguiente:
"Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina o Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del Gobierno y territorio de las provincias".
Pues más allá de la evolución que he contado en esta nota, respecto de cómo en nuestro país se fue afianzando el nombre que nos identifica en el mundo (Argentina), es para destacar la connotación poética que gira en derredor del mismo: en efecto, como lo señalé antes, fue un poeta, sacerdote y tripulante de la expedición de Juan Ortiz de Zárate (Martín del Barco Centenera), el que lo acuño a principios del siglo XVII.
Luego, en los albores de nuestra vida emancipada, el político, escritor y compositor Alejandro Vicente López y Planes recogió la expresión "argentinos", incorporándolo en el legendario texto del himno nacional de nuestro país; y ya sobre el final del siglo XX, el popular cantante de folklore, poeta y autor, Roberto Rimoldi Fraga, fue quien popularizó el contenido pasional del nombre "Argentina" en su legendario tema "Argentino hasta la muerte", en cuya letra recitaba acalorada y sentimentalmente:
"Un poeta la bautizó,
con el nombre de Argentina,
un sol de trigo ilumina,
las glorias de su bandera,
cuna del Chacho Varela,
San Martin, Güemes, Moreno
Bustos, Ramírez, Dorrego,
paladines de una raza,
aquellos que a chuza y lanza
su libertad defendieron.
En el marco de una pronunciada arenga nacionalista, el popular cantante cerraba siempre este tema recitando:
"Yo quiero clavar la lanza,
de este homenaje a mi pueblo,
en el pecho de las guerras,
y gritarle al mundo entero
que aquel que tuvo la suerte
de haber nacido en mi tierra,
liberada por centauros,
ya puede gritar bien fuerte
aquellos versos ardientes
de Carlos Guido y Spano:
¡Argentino…, Argentino
hasta la muerteeeee!
No podía faltar esa aureola de pasión y romanticismo en derredor del nombre de nuestro país, cuyos habitantes pareciéramos no ser capaces de lograr una sociedad con reglas ordenadas de juego y sana convivencia, pero que ha sido cuna de descollantes individualidades destacadas en el mundo.
Próceres como José Francisco de San Martín y Manuel José Joaquín del Sagrado Corazón de Jesús Belgrano; escritores como Esteban Echeverría, Ricardo Guiraldes, José Hernández, Leopoldo Lugones, Roberto Arlt, Adolfo Bioy Casares, Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato y Julio Cortázar; científicos como Javier Muñiz, Guillermo Rawson, Juan Antonio Fernández, Ramón Carrillo, Ricardo Finochietto, Juan Pedro Garraham, Luis Federico Leloir, Esteban Laureano Maradona, Angel Roffo, Luis Agote, René Favaloro, Bernardo Houssay; deportistas como Juan Manuel Fangio, Carlos Monzón, Guillermo Vilas, Alberto Demidi, Manu Ginóbili y Lionel Messi; actores y artistas reconocidos en el mundo, y hasta un Papa, son el "argentinum" o derivados del metal precioso que esta tierra, de casi tres millones de kilómetros cuadrados ubicada al final del mundo, ha sabido dar al mundo.
## por Félix V. Lonigro /infobae

viernes, 28 de diciembre de 2018

Un planeta al borde del colapso por la explosión demográfica **



Habitamos un sistema construido con criterios del siglo XIX, pero nadie parece urgido a abordar un problema que se agrava al ritmo de 2,7 personas por segundo

PARÍS.- El siglo XXI no será una era dorada de progresos tecnológicos y fantásticos descubrimientos científicos capaces de erradicar las grandes enfermedades y prolongar la existencia humana hasta los 200 o 500 años, como predican los apóstoles del transhumanismo. La vida real será, probablemente, muy diferente. Dentro de 30 años apenas, una tripulación podrá vivir y cultivar sus propias legumbres en la estación espacial que construirá en la Luna. Pero, en la Tierra, la humanidad enfrentará graves penurias para alimentarse, beber agua potable e irrigar los cultivos. Se agravará la carencia de alojamientos, escuelas, hospitales, transportes y cloacas.

Las grandes ciudades vivirán rodeadas de anillos de villas miserias. Los centros urbanos, desbordados por el creciente flujo de migraciones internas e internacionales, se convertirán en infiernos por la falta de transportes y el exceso de circulación. El aire será irrespirable porque la tecnología y los gobiernos no habrán resuelto la transición energética ni reemplazado los combustibles de origen fósil por automóviles eléctricos. La nueva sociedad hiperindustrial será incluso incapaz de reciclar sus propios desechos. Ese panorama apocalíptico, en realidad, no es más que una previsión verosímil de los trastornos que provocará el crecimiento demográfico, porque el planeta -simplemente- no tiene recursos ni está preparado para soportar una población que en 2050 llegará a 10.000 millones de habitantes (contra 7300 millones en la actualidad). En pleno siglo XXI vivimos en un mundo que fue construido en el siglo XX con los criterios del siglo XIX.

Las primeras señales de alerta, lanzadas en 1968 por el biólogo norteamericano Paul R. Ehrlich en La bomba demográfica, fueron ratificadas en el informe Los límites del crecimiento, publicado en 1972 por el Club de Roma. Ambos coincidieron en advertir sobre los peligros que representaba la explosión demográfica, que se había acelerado en forma vertiginosa después de la Segunda Guerra Mundial. Entre 1950 y 2017, la población mundial pasó de 2700 a 7200 millones y ahora cada año que transcurre agrega un suplemento de 89 millones de personas. Peor aún: 55% de los humanos viven actualmente en zonas urbanas, tasa que en 2050 llegará a 70% (e incluso a 86% en los países más desarrollados). Ese desplazamiento significa que 1,4 millones de personas se instalan cada día en las ciudades o sus periferias: en la práctica, cada 24 horas nace un centro urbano de las dimensiones de Manhattan (59 km2).

Esas cifras escalofriantes permiten comprender que ese fenómeno será el desafío supremo que deberá resolver la humanidad si desea continuar viviendo en este planeta: el factor poblacional es el detonante de la explosión en cadena que incide en el calentamiento climático y distorsiona los equilibrios ecológicos que garantizan la supervivencia de la especie. Una proyección del Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED) de Francia calcula que el vertiginoso aumento de la población que acecha al mundo se estabilizará hacia fin de siglo en torno de los 12.000 millones de personas. Pero ya será probablemente demasiado tarde para evitar el cataclismo.

En 1679, un siglo antes de los trabajos de Thomas R. Malthus sobre la relación entre demografía y producción, el holandés Antoni van Leeuwenhoek había estimado que la "capacidad humana de la Tierra" era de 13.400 millones de habitantes. A pesar de su clarividencia, ese biólogo fue incapaz de sospechar los daños irreparables que iba a comenzar a perpetrar el ser humano un siglo después, a partir de la revolución industrial y de la explotación intensiva de los recursos naturales. En dos siglos y medio, el hombre agotó prácticamente el capital del ecosistema global. El biólogo Gilles Bouef y el demógrafo Hervé Le Bras argumentan que centrar el problema en la explosión demográfica es un artificio cómodo de los países más desarrollados para no cuestionar sus niveles de vida y, en particular, la desmesurada huella climática que produce la industria agroalimentaria.

Los desequilibrios se agravaron a partir de la década de 1980, cuando las clases medias de los países emergentes ganaron en poder adquisitivo. En China, el consumo de carne se multiplicó por 20 en los últimos 40 años. Ese ejemplo aislado sirve para ilustrar la aberrante distorsión que existe a escala global: el mundo produce dos veces más calorías vegetales de las que consume el ser humano porque la otra mitad se destina a alimentar el ganado que genera las calorías animales. Como el incremento de los ingresos no favoreció por igual a todas las poblaciones emergentes, la explosión demográfica creó nuevos pobres. La FAO denunció en septiembre que 821 millones de personas viven subalimentadas o con déficit alimentario crónico. Esa cantidad está condenada a crecer sin cesar por las perturbaciones climáticas, cada vez más frecuentes e intensas. El Objetivo de Desarrollo Durable (ODD) número 2 ("hambre cero"), adoptado en 2015, parece inalcanzable en 2030, como pretendía la ONU.

En ese sistema encadenado, cada eslabón origina nuevas distorsiones. La mayor paradoja es el despilfarro. Una parte de la humanidad no tiene para comer, pero los grandes polos de opulencia desperdician casi la mitad de los alimentos que producen. El mundo origina 4 millones de residuos domésticos por día, volumen equivalente a 400 torres Eiffel. El especialista en desarrollo urbano Daniel Hoornweg, de la Universidad de Ontario (Canadá), calcula que la masa de desperdicios se triplicará en 2100. Sus estadísticas no tienen en cuenta los 8300 millones de toneladas anuales de desechos plásticos. Tampoco contabilizan los residuos tóxicos del material electrónico que produce nuestra sociedad industrial al ritmo de 44,7 millones de toneladas anuales (1400 kilos por segundo y 6,1 kg año/persona).

En 2017, 15.000 científicos de 184 países advirtieron en la revista BioScience que la "capacidad de la biosfera había alcanzado su límite" y preconizaban lanzar un estudio para calcular cuál es la dimensión de la "población humana sustentable". La solución de ese dilema no surgirá de un modelo matemático ni la aportará la inteligencia artificial. La parte esencial de la respuesta deberá venir de un cambio radical del modo de vida humano y de una planificación global para administrar los recursos subsistentes. No será fácil llegar a un acuerdo mínimo de acción porque cualquier iniciativa activará antagonismos nacionales y científicos, rivalidades ideológicas, intereses colosales y convicciones filosóficas.

En un mundo en el que existen 4200 deidades, la religión no será un factor insignificante en esta ecuación que pondrá a prueba la ética y la consistencia de muchos dogmas. Bent Flyvbjerg, de la Universidad de Oxford, puso en evidencia el futuro dilema demográfico al decir que si permanecemos sin hacer nada, debemos resignarnos a vivir con el nivel de vida que tiene actualmente la India. En cambio, para garantizar un estándar comparable al de Europa, será necesario reducir la población a 3000 millones de personas (menos de la mitad de la población actual). La pregunta que se impone es cómo: ¿control masivo de la natalidad, eutanasia, selección, exterminio?

Ninguna de esas soluciones es aceptable, ni siquiera imaginable. Pero, por el momento, nadie parece demasiado urgido a abordar seriamente ese problema que se agrava al ritmo de 2,7 personas por segundo.

** Por: Carlos A. Mutto
     Fuente: LA NACION



miércoles, 26 de diciembre de 2018

Empresa en EE. UU. Ofrece $100 mil a quien logré vivir un año sin su telefóno inteligente

Empresa en EE. UU. Ofrece $100 mil a quien logré vivir un año sin su telefóno inteligente

La fecha límite para participar es el 8 de enero de 2019. El seleccionado no podrá ni si quiera acariciar el smartphone o tablet de sus amigos u otras personas cercanas

¿Alguna vez has pensado qué harías si tuvieras que pasar por mucho tiempo sin tu smartphone?, en tiempos en que todo gira en torno a las nuevas tecnologías y el internet esto es casi impensable, no obstante una compañía en EE. UU. está buscando personas que quieran responder a esta pregunta y estén dispuestos a someterse a un año sin usar este aparato que se ha vuelto "indispensable" en la vida diaria.

La empresa de bebidas energéticas Vitaminwater, de la compañía Energy Brand, premiará con 100 mil dólares a quien sobreviva 365 días sin usar un teléfono inteligente

Los interesados en participar deben publicar en Instagram o Twitter qué harían durante todo ese año si no tuvieran su teléfono celular, usando los hashtag #nophoneforayear y #contesten. La fecha límite para participar es el 8 de enero de 2019, según consigna el sitio 20minutos.com,  El 22 de enero del próximo año, la compañía elegirá a una persona para que participe y le entregará un teléfono celular básico con el que solo podrá recibir y hacer llamada

Entre las reglas del concurso está que el seleccionado no podrá ni si quiera acariciar el smartphone o tablet de sus amigos u otras personas cercanas, pero sí podrá tener acceso a computadoras portátiles, de escritorio u otros dispositivos tal es el caso de los asistentes personales como Google Home

 

Finalizados los 365 días del año, Vitaminwater verificará la honestidad del concursante median un detector de mentiras antes de entregarle los $100 mil. Si por alguna razón desistes del reto pero lograste llegar a los seis meses recibirás un premio consuelo de $10 mil.

Un estudio de la Comunidad Laboral Universia (Trabajando.com) presentado en octubre de 2015 señaló que el 91 % de los jóvenes de Iberoamérica dependen de su smartphone, pues consideran imprescindible llevarlo a diario, e incluso un 37 % de los encuestados aseguró estar dispuesto a ir a buscarlo en caso de olvidarlo en algún lugar.

Para el 2020 se estima que habrán más personas con teléfonos inteligentes en el mundo que personas con acceso a servicios básicos como el agua potable y la energía eléctrica. En Estados Unidos un 58 por ciento de la población es propietaria de un teléfono inteligente y puede conectarse a internet, según informe de la compañía de tecnología Cisco.

El hashtag #nophoneforayear ya suma más de 40,680 reacciones en Instagram. Algunos de los post de los usuarios en redes sociales:

https://www.elsalvador.com/noticias/internacional/549320/empresa-en-ee-uu-ofrece-100-mil-a-quien-logre-vivir-un-ano-sin-su-telefono-inteligente/

 

 

POLIDEPORTIVO: Cronograma de micros gratuitos que nos llevan desde las distintas delegaciones!





En el último fin semana del año comienza el servicio de micros que nos brinda FOETRA para que disfrutemos del Polideportivo Calfucurá de Ezeiza junto a toda la familia telefónica.
Desde el próximo 29 de diciembre podes disfrutar, todos los sábados y domingos de verano, los micros gratuitos y exclusivos que estarán a nuestra disposición desde las distintas delegaciones hasta el Poli.
Para que puedas utilizar el servicio de micros, te contamos horarios y paradas desde los distintos puntos del Conurbano Bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Delegación Sub Norte/Noroeste
A las 9 en Rosetti e/ Paraná y Moreno; 9:10 Maipú 30 ( Puente Saavedra), 9:15 General Paz y Mitre, 9:20 Mitre y Tucumán ( Plaza San Martín), 9:30 Av. Gral Paz y San Martín (Carrefour), 9:35 General Paz y Lope de Vega, 9:40 General Paz y Beiro, 9:45 Colectora y Puerta Bingo (Bingo Ciudadela) 9:50 Gral Paz y Mosconi, 9:55 Gral Paz y Ruta 3, 10 Gral Paz y De los Corrales, 10:05 Gral Paz y Crovara, 10:10 Colectora Riccheri y Olavarría, 10:15 Colectora Riccheri y Boulogne Sur Mer,10:20 Colectora Riccheri e Iglesia Mormón, 10:30 Ezeiza Barrio Uno (Hospital) y el Regreso es a las 20 con el mismo recorrido

Centro
9:15 Plaza Constitución (Av. Garay y Salta), 9:20 Salta e Independencia, 9:25 Salta y Av. De Mayo, 9:30 Av. De Mayo y Callao, 9:35 Av. Rivadavia y Pueyrredón, 9:37 Av. Rivadavia y Medrano, 9:40 Av. Rivadavia y Centenera (1ra. Junta), 9:43 Av. Rivadavia y Artigas (Plaza Flores), 9:53 Av. Rivadavia y Segurola, 9:55 Av. Rivadavia y Lope de Vega, 10 Colectora y Puerta Bingo (Bingo Ciudadela), 10:05 Av. Gral Paz y Mosconi, 10:10 General Paz y Ruta 3, 10:12 General Paz y Av. De los Corrales, 10:15 General Paz y Crovara, 10:18 Colectora Riccheri y Olavarría, 10:20 Colectora Riccheri y Boulogne Sur Mer, 10:25 Colectora Riccheri e Iglesia Mormón, 10:30 Ezeiza Barrio Uno (Hospital) y el regreso es a las 20 con el mismo recorrido.

Delegación Sur 
A las 9 en Carrefour Avellaneda, 9:15 Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo (Lanús), 9:30 Hipólito Yrigoyen y Sáenz (Plaza de Lomas), 9:50 Antártida Argentina y Além (Plaza Monte Grande), el regreso también es a las 20 con el mismo recorrido.
 Publicado en Noticias FOETRA



sábado, 22 de diciembre de 2018

Felicidades!!!!

Felices Fiestas !!


Las Toninas: el insólito kilómetro 0 de Internet **



A este balneario llegan los cables submarinos que proveen de conexión a toda la Argentina y otros países. Instalaciones secretas, temor de atentados y desilusión en los vecinos porque no se beneficiaron de la ubicación estratégica.


Las Toninas, tarde de un lunes feriado de noviembre. Los turistas se apuran para tomar la ruta porque el fin de semana largo se termina y su rutina empieza. La última selfie en la salida de la 38, playa ancha como el resto, y enviar. Ahora un audio de WhatsApp para reforzar lo que los destinatarios suponen: "Estamos volviendo". Otra vez enviar. Luego, una story en Instagram: compartir, listo. Las respuestas llegan de inmediato en forma de emojis, de texto, de fotos

Todo eso –la foto, el audio, un video– se convirtió en nanosegundos en una combinación de ceros y unos que "viajó" en forma de luz a través de un cable del grosor de un cabello, la fibra óptica. Esos cables aseguran nuestra vida digital. Garantizan Internet en todas sus formas, red doméstica o laboral, wifi, 4G y sus versiones menos veloces. Hacen posible la mensajería instantánea y las charlas vía Skype, sin importar cuántos kilómetros nos separen, ni idiomas ni diferencia horaria.
Nuestra conexión permanente depende de esos hilos de silicio. Los cables están bajo tierra o en el mar. Los controlan un puñado de personas a través de un complejo y moderno sistema que opera en plantas hipervigiladas . ¿De dónde salen los cables? De aquí, desde Las Toninas, el pequeño balneario familiar que hoy es el centro neurálgico de telecomunicaciones de la Argentina.
"¿El cable de Internet? ¿Acá? ¿Pero no es por satélite, tipo Arsat? ¿Y eso de la parabólica humana para enganchar señal? ¿Qué es? ¿Un invento de la televisión? ¿Estás segura, vos?". La mujer responde con preguntas la pregunta inicial: "¿Sabe usted que por aquí pasa el cable que provee de Internet al país y, por extensión,al mundo?" Es mediodía y el sol cae amable sobre la playa. La mujer hace una visera con su mano, achina los ojos, repasa el mar hasta el horizonte. Ahí el cable no está. La fibra óptica pasa dos metros debajo suyo y unos cuantos metros a la izquierda de su sombrilla antes de meterse en el mar. La mujer no sabe pero igual desconfía.
El 97% de las conexiones globales se realiza mediante el tendido de fibra óptica. De Las Toninas parten cinco cables: UnisurSam–1SACAtlantis y Bicentenario. En 2020, Facebook y GlobeNet, una empresa de Brasil, tirarán el suyo. Ya lo bautizaron, se llama Malbec. También llegará el Seaborn, que unirá este balneario con San Pablo para hacer puente con otro que se enlazará con una terminal en Nueva York. El Ente Nacional de Comunicaciones –Enacom– es el que otorga las autorizaciones. Las empresas ya lo anunciaron, pero en el ente dijeron a Viva que no tienen registro del trámite para instalarlas.
Las Toninas es un sitio clave en cuanto a ubicación. Eso, sumado a las características del lecho marino, hizo que el balneario sirva de conexión para que Internet dé la vuelta al mundo.
Los cables "entran" desde el Atlántico y se enlazan en ciudades de países vecinos hasta formar un anillo que rodea el continente o lo une con otro. En cada costa que tocan llega el servicio, que a su vez puede empalmarse por tierra. La fibra óptica está debajo de nuestros pies o a la vera de las rutas. Es una telaraña escondida, omnipresente.
La "punta" de cada cable está sujeta a plantas a las que llaman "puertos de amarre". En Las Toninas son edificaciones distribuidas a lo largo de la costa, en ubicaciones estratégicas, semisecretas, custodiadas y sin ventanas.
Nos han pedido que no revelemos la ubicación de los puertos de amarre. Es una obviedad señalar que su arquitectura es extraña para la zona y que por eso, ofrecer las coordenadas está de más. Pero han pronunciado la palabra "sabotaje" y en el pueblo hablaron de "atentado", así que por las dudas...
Una estampida de alguaciles. El perfume amargo de la quema de hojarasca. Garrafas encadenadas a la puerta del almacén, bolsas de basura atadas al clavo de los postes de luz. Bicis sin candado. Los malvones despuntando en los jardines o salvajes en los baldíos. Casas de veraneo tapiadas, envueltas en sus rejas. O casas de puertas abiertas y familias enteras reunidas a la mesa. El único cajero de Las Toninas no funciona. Sólo hay un edificio y tiene ocho pisos. Nueve calles y media asfaltadas. Y los perros, los perros, los perros.
La fecha de fundación es incierta. Balneario tradicional, tiene una población estable de 6.200 habitantes, a simple vista envejecida. Las Toninas está a poco más de 300 kilómetros de Buenos Aires, apretada entre San Clemente y Santa Teresita. De acuerdo a la Dirección de Estadísticas municipal, la mayoría de los toninenses se dedica a ofrecer servicios y trabajan en comercios. Otro grueso, en la construcción.
Dependen del verano. Hay algunos atractivos: el laberinto más grande de la Argentina, 6.400 metros de falso aromo que se recorre en media hora; la fiesta de las toninas, que se celebra el 24 de febrero pero sin avistaje porque la pesca desmesurada condenó a esos delfines; el casco de un barco que naufragó y asoma cuando la marea baja; unas viviendas diseñadas por Clorindo Testa. Y no mucho más, salvo que es la capital nacional de Internet.
La confitería se llama "Ennamours" y es la más antigua del balneario: 34 años. Aquí se reúnen los primeros pobladores. Rosana Carnevali fue maestra y es la esposa del primer médico en prestar servicio en Las Toninas. Mabel y Juan García son hermanos y dueños de este bar.
Pablo Cuccarese, 81 años y carpintero, es su "ciudadano ilustre".
"Cuando llegó la fibra óptica pensamos que íbamos a ser favorecidos de alguna manera –dice Rosana, docente ya jubilada–. Que las escuelas tendrían Internet gratis o un descuento para los vecinos, trabajo. Si de acá sale la conexión del mundo… Pero nada".
"Y llegaron empresas multinacionales, eh. Venían belgas, franceses, yanquis, todos expertos de los cables –suma Mabel, decepcionada–. Había gente de todos lados. Pero les dieron trabajo a poquitas personas: dos serenos, uno de limpieza, el jardinero".
"Las plantas son como edificios fantasma. Sabemos que hay gente ahí, pero todo es automático –sigue Rosana–. ¿Progreso? Nada. ¿Menos impuestos? No. Quizás es medio romántico, pero una siente que le vinieron a robar un pedazo de pueblo porque les servía".
"Acá la fibra óptica pasa sin pena ni gloria. Sólo somos un punto estratégico para las empresas –agrega Mabel–. Ni los ingenieros viven en Las Toninas. Está todo computarizado ahí".
Pablo Cuccarese, el carpintero, recuerda algunas cosas: que hace 48 años, cuando se instaló, Las Toninas era pura arena, monte y pino, que él fue el primero en tener teléfono de línea en el pueblo –lo que le evitaba hacer fila en el teléfono público de la Cooperativa– y que construyó una estantería para una de las corporaciones que tiró los cables.
Enfrente de este bar hay un ciber, "Espacio", el único del balneario. Sólo abre en temporada y algunos fines de semana largos. Unas 40 máquinas a $40 pesos la hora de Internet, más tres Play Station a $45 pesos la ficha de veinte minutos. El aire es demasiado denso aunque sólo tres computadoras estén ocupadas. ¿Dónde están los adolescentes? Si no se juntaron en la plaza Malvinas, están en sus casas, encerrados pero online, jugando al Free Fire.
Un grupo de vecinos conversa en la vereda. Alguien que pide reserva de su nombre dice: "Las Toninas siempre es un chiste. Que 'tenés menos luces que el centro de Las Toninas', 'más feo o más chico que Las Toninas'... Y ahora cada vez que se corta Internet 'la culpa es de Las Toninas'. No nos causa gracia, eh, para nada. Menos si pensamos que acá, en Las Toninas, podría haber un atentado por esto de los cables submarinos".
No es posible comunicarse con él por celular, así que intercambiamos SMS y terminamos en un llamado por teléfono de línea. Las indicaciones son calle 40, una casa con un cartel que dice "perforaciones". Allí vive Ricardo Bukel, 65 años y casi treinta en Las Toninas. Es el buzo que se ocupó de asegurarles a las empresas internacionales que éste era el lugar ideal para que tiraran sus cables.
"Me daban una referencia, el punto más cercano al que podía llegar el barco con el cable antes del calado, desde ahí ya no podía avanzar –dice Bukel, en su casa–. Tiraban una línea con boyas por dónde iba a pasar la fibra óptica hasta la costa. Yo tenía que inspeccionar el fondo del mar, cada metro, así fueran mil, cuatro mil hasta la orilla. Por donde iba a pasar el cable no podía haber nada que lo rompiera. Ni conchilla, ni restos de naufragios, ni rocas, ni hierros
Bukel se sumergió en la costa de Las Toninas por primera vez en 1994, cuando tiraron el Unisur. Volvió a hacerlo en 1999, con el Atlantis y el Sam–1. Y la última vez fue en 2000, con el SAC. Su trabajo es fundamental en el proceso de landing, el aterrizaje de los cables en el lecho marino. Un vez que él chequea que no haya objetos que puedan dañarlos, con lanchas o grúas lo traen hasta la orilla. Ahí se empalma con el cabo del cable que lo espera en tierra.
Entonces la fibra óptica entra en un tubo de hormigón dos metros bajo arena y, como si la enhebraran, termina en la planta que le corresponde a cuatro o siete cuadras de la costa –la imprecisión se debe a que no podemos dar ubicaciones exactas–. El cable submarino no queda suelto en el mar sino que lo entierran con unas bombas de inyección.
¿Qué características tiene el fondo del mar en esta zona?
Es un desierto. No hay nada. Hay barro, arena, algunos caracoles. No mucho más. Por eso es un lugar estratégico para las empresas, hay menos riesgos de una ruptura. Además, la localización. Las Toninas está en la pancita de la Provincia. Parece una pavada, pero se ahorran kilómetros de fibra óptica.
¿Visibilidad?
Cero, por la influencia del Río de la Plata. Todo nuestro trabajo era a ciegas, por tanteo. A siete, ocho metros de profundidad ya no ves nada. Nosotros nos sumergíamos a bajo nivel, unos dieciséis metros.
¿Y qué significó para los toninenses que su ciudad se convirtiera en el centro de operaciones de Internet?
Al principio se pensó que esto traería un rédito económico, pero no sucedió. Después hubo una especie de temor que terminó en una humorada entre nosotros. Por acá pasan todas las comunicaciones del mundo y, quién te dice, no descartamos ser un blanco.
Bukel ahora despliega un mapa naval. Tres líneas finas simulan los cables que parten desde Las Toninas al Atlántico. Hay una advertencia a quienes naveguen por allí: "Prohibido fondear". El mayor peligro para los cables submarinos es el paso de los buques pesqueros que arrojan sus redes o las anclas. Ahora miramos fotos de su época de buzo. Las luces del módem que está sobre el televisor titilan.
Nos han dicho que son edificios fantasma, que las medidas de seguridad son extremas, que trabajan pocas personas, que está "todo computarizado". Hoy visitaremos una de las plantas, el puerto de amarre de Century Link. Es una de las compañías que operan en Las Toninas. Suelen ser las receptoras de los insultos cada vez que se corta la conexión en casa u oficina, pero no. Estas corporaciones –muchas de ellas consorcios– son mayoristas que proveen el servicio y el mantenimiento a los operadores que nos mandan las facturas.
Pero antes, el telégrafo eléctrico. Es 1837 y una chispa va y viene entre dos polos. La palabra escrita puede ser recibida a miles de kilómetros, leerse y entenderse. Eso marca un hito en la comunicación entre habitantes de territorios lejanos, pero también en la valoración del tiempo: unas horas bastan para que en Lisboa sepan lo que pasa, por ejemplo, en París.
Por el momento, la electricidad va por tierra y como no existe un método que aisle el cobre y el hierro del agua, la idea de que un cable de ese tipo cruce el mar es imposible. Es 1851 y descubren que la gutapercha, savia producida por un árbol, sirve como aislante. Así, Europa suma a Inglaterra y se interconecta. Ahora van por América.
Será "la mayor proeza del siglo XIX", una realización técnica sin precedentes. Un cable fondeará el Atlántico para unir ambos continentes. Es 1857 y el primer intento es un fracaso: el buque pierde 600 kilómetros de cable en el océano porque nadie advierte que se ha escurrido de la bobina. Hay una chance en 1858, pero una tormenta de diez días en alta mar arruina el cable y el barco regresa al puerto.
Cinco semanas después, dos barcos vuelven a zarpar –uno desde Terranova, Canadá, y otro desde Irlanda, cada uno con su rollo de cable– y se encuentran en medio del Atlántico. Proa con proa, unen los cabos de los cables y cada uno parte a su costa.
La operación es un éxito. Por primera vez la palabra cruza de continente a continente. La Reina Victoria "estrena" el cable submarino al enviar un mensaje al presidente de los Estados Unidos, James Buchanan. Aquellas 99 palabras tardan 16 horas en llegar a destino, mucho menos que las semanas que demoraría una carta en barco. Pero días después, por una rotura, los continentes quedan incomunicados.
Seis años más tarde, en 1866, logran el empalme, y América y Europa intercambian mensajes claros y precisos a través del Cable Transatlántico Telegráfico. El hombre a cargo del plan es el estadounidense Cyrus W. Field, dueño de Atlantic Telegraph Company. La Historia lo compara con Colón o Magallanes. Su cable es el bisabuelo de la fibra óptica que nace en Las Toninas.
Ahora sí, 2018. El puerto de amarre de Century Link es un rectángulo de 4.500 metros cuadrados, chato y sin ventilación, vigilado en todo su perímetro. Excepto las del centro, en Las Toninas las veredas son irregulares. Aquí son lomaditas de pasto verde y prolijo, amansado a cortadora. Hay una reja automática, una recepción vidriada y una persona de seguridad. El frío es artificial y de glaciar porque, sabremos, las altas temperaturas podrían alterar el funcionamiento de las máquinas.
Aquí trabajan tres hombres: Raúl De Pedro, gerente de la estación, y Marcelo Peressutti y Gabriel Motta, ambos ingenieros de Red. Ellos se ocupan de que nuestros datos (tuits, mails, posteos…) encuentren el camino para llegar a destino a través de la fibra óptica y monitorean posibles interrupciones.
Caminamos por pasillos de paredes claras y pisos brillantes, bajo la luz blanca de los tubos. Atendemos cartelería de seguridad, tratamos de oírnos por encima de las alarmas, que se activan cada vez que una puerta se abre. Hay salas con funciones específicas y cada una tiene su gemela: si una falla, la reemplaza la otra. Dos salas de baterías, dos de gas FM200, de transmisión, controladores de energía, servidores apilados, paneles que escupen cables amarillos. No es un atentado el mayor peligro al que se exponen los cables, sino un corte de luz. Un generador de energía está encendido.
Sólo por esta estación pasa 1,5 terabytes por segundo, el equivalente a 46 millones de llamadas simultáneas y una capacidad de almacenamiento de seis millones de fotos.
Que aumente el tráfico no implica un reemplazo de fibra óptica. En las estaciones trabajan sobre los extremos del cable, añadiendo tecnología que aumenta capacidad o velocidad. Así multiplicaron por 50 el tráfico, lo que en forma indirecta significa que más personas accedan al servicio.
Century Link y el resto de las mayoristas instaladas en Las Toninas garantizan que los datos lleguen: ante cualquier eventualidad, los datos se redirigen automáticamente, buscan alternativas rápidas y baratas para llegar a destino lo antes posible.
Es el final del recorrido y, de repente, aparece "el" cable, uno de los que vienen desde el mar, el South American Croissing –SAC–. Está en un rincón, al ras del piso, con otro cable que le da energía. Se erige desde la tierra, envuelto en una vaina amarilla. Es apenas un tramo y de poder acercarse bastaría la palma de una mano para abarcarlo. Tan desabrido y tan importante, el cable.
Hay una computadora vieja, del año 2000, que controla el heartbeat, las pulsaciones de la red en todo su entramado. El resto de la información es un lenguaje ajeno, tuberías y bandejas, terminaciones etiquetadas y con su propio destello, verde o rojo. Estamos rodeados de datos, su paseo silencioso e invisible. Afuera los perros, el mar y su arrullo, la playa de siempre. La Toninas toda, exhibiéndose en su timidez analógica. 

**Victoria De Masi / Revista Viva


Libre de virus. www.avast.com

jueves, 20 de diciembre de 2018

Recomendación de WhatsApp




Recomendación de WhatsApp

 La aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo recomienda desactivar la aplicación si te roban el Smartphone y recomienda hacerlo a través del correo electrónico.
Tenés que abrir un correo con el destinatario support@whatsapp.com y el asunto “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta”, este mensaje tiene que estar seguido del número en formato internacional, con un “+549”, el código de área y el número.
Cuando desde la empresa WhatsApp observen el correo, la cuenta quedará desactivada. Luego una vez hallado el equipo o comprado uno nuevo en caso de robo, el usuario tendrá 30 días para poder reactivar la cuenta en forma definitiva.
En caso de que no se pida la nueva activación, WhatsApp borrará la cuenta de forma definitiva pasados dichos 30 días. Por otro lado, los mensajes que te envíen con la cuenta desactivada no se perderán ya que ingresarán todos al mismo tiempo cuando se active.
Además, los mensajes antiguos pueden restaurarse en caso de que el usuario haya aceptado la posibilidad de realizar una copia de seguridad previa.
Fuente: Website. Foetra.

Plenario de Delegados Foetra :Temario 1) Informe Acuerdo Salarial 2) Obra Social 20.12.2018

miércoles, 19 de diciembre de 2018

El Título te lo dejo a vos….





SOMOS TELEFÓNICOS La perinola de la vida sigue girando....aquí publicamos de todo un poco...eso si, apostamos a la consolidación de la democracia y a los valores (aunque devaluados) de la República...

PRECARIEDAD LABORAL: por cada puesto que se perdió en blanco se crearon 5 en negro en un año

La proyección de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec a total país determinó que en el tercer trimestre habían 18,9 millones de trabajadores ocupados: 12,2 millones registrados y 6,7 millones en la informalidad

El Indec midió para el tercer trimestre del año un aumento de la tasa de desempleo en 0,7 puntos porcentuales, a 9% de la población económicamente activa, como consecuencia directa del mayor crecimiento de la oferta de trabajadores, 0,4 puntos porcentuales de la población total, que la tasa de empleo que lo hizo en apenas 0,1 puntos porcentuales, en comparación con la proporción registrada un año atrás para el conjunto de los 31 aglomerados urbanos del país, sobre una población en ese universo de poco más de 27,8 millones de personas.

En términos absolutos, esas proporciones extrapoladas al total país, con una población de aproximadamente 44,7 millones de habitantes, arrojó una oferta laboral de algo más de 20,5 millones, se elevó en 392 mil personas, de las cuales se encontraban ocupadas 18,9 millones, en ese caso subió en 292 mil puestos, en ambos casos respecto del tercer trimestre del año anterior.

Semejante crecimiento del empleo en un período en que el PBI acumuló una caída de 3,5% superó las expectativas del mercado, más aún porque pocas semanas antes la ahora Secretaría de Empleo había dado cuenta de que el empleo registrado por el Sistema Integrado Previsional Argentino había acusado en ese período una disminución de 70 mil puestos.

La diferencia se explicó por la aceleración de la tasa de precariedad laboral, como se define no sólo a los empleos de baja calificación profesional, y salarios equivalentes a la mitad del ingreso medio de la economía que asciende a unos $30.000 por mes en términos brutos, sino principalmente a la mayor parte de los ocupados en la informalidad, sin aportes jubilatorios ni cobertura asistencial por parte del empleador.

Se trata de unos 362 mil trabajadores que lograron entre octubre de 2017 y septiembre de 2018 ocuparse en una actividad informal como principal fuente de ingreso, una proporción equivalente a 5 por cada puesto de trabajo que se destruyó en la economía formal, principalmente en la industria y la construcción, según informó el Indec.

Así, tras  haber alcanzado el empleo en negro una proporción mínima de 32,6% del total de empleos en el país en el primer trimestre de 2017 se observó un proceso casi ininterrumpido de incremento de la informalidad laboral hasta un pico de 35,4% a fines de septiembre, en línea con un agobiante crecimiento de la presión tributaria y resistencia de gran parte de la dirigencia política y sindical a modernizar el sistema de contrataciones, a tono con las prácticas que predominan en el mundo.

Una vez más, en la reapertura de las negociaciones entre trabajadores y empresarios en paritarias se logró un rápido consenso para acordar aumentos nominales de las remuneraciones, pero volvió a quedar fuera de agenda el debate sobre los mecanismos para lograr el crecimiento de la productividad laboral y las condiciones de flexibilidad laboral, en beneficio de las dos partes.

Según el relevamiento del Indec los sectores que en el  últimos año perdieron participación en el mercado de trabajo fueron la industria, hoteles y restaurantes; servicios financieros y de alquiler; administración pública; servicios comunitarios. Por el contrario, se mostraron activas las ramas de la construcción; servicio doméstico; comercio y enseñanza.

https://www.infobae.com/economia/2018/12/19/precariedad-laboral-por-cada-puesto-que-se-perdio-en-blanco-se-crearon-5-en-negro-en-un-ano/